Del 13 al 15 de febrero, Madrid acogió la 20ª edición del curso para residentes de tercer año de Nefrología, un evento consolidado que sigue marcando la diferencia en la especialidad. Organizado por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y dirigido por los doctores Manuel Gorostidi y Rafael Santamaría, este curso se sumergió en el nexo entre hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal y riesgo cardiovascular, pilares fundamentales en la formación de los nefrólogos.
Más que un curso, esta jornada se ha convertido en un punto de encuentro para futuros especialistas y expertos consolidados. Aquí, el conocimiento se actualiza, las experiencias se comparten y el aprendizaje cobra vida a través del debate y la práctica clínica.
Como destaca Víctor Serrano: “Vivir esta experiencia es un verdadero privilegio: es impresionante ver la pasión de los futuros especialistas por mejorar el manejo de la enfermedad renal y el riesgo cardiovascular. Esta jornada seguro que es enriquecedora y reafirma nuestro compromiso con la formación médica y el bienestar de los pacientes”.
Con 90 plazas disponibles, los asistentes disfrutaron de inscripción, desplazamiento y alojamiento gratuito. Más allá de las ponencias, la clave del curso está en su enfoque práctico y cercano, guiado por especialistas de referencia en la materia.
Parte de nuestro compromiso como socio estratégico del SNS es contribuir a fortalecer la formación continua y el acceso a herramientas que ayuden a los especialistas en su día a día. La cercanía con los residentes permite conocer sus inquietudes, sus retos y las necesidades que marcarán el futuro de la especialidad.
Conocimiento, networking y nuevas perspectivas
Este curso no solo aporta información actualizada, sino que también fomenta el intercambio de experiencias en un entorno profesional y colaborativo. La oportunidad de compartir jornadas con expertos y compañeros hace que cada edición sea un espacio de inspiración para quienes están dando sus primeros pasos en la nefrología.
Víctor lo resume a la perfección: “Mi objetivo personal es mostrar lo que es CSL Vifor y que no somos solamente un laboratorio: somos un equipo que está a su lado apoyando e impulsando la nefrología. Valoramos enormemente esta jornada y seguiremos apoyando iniciativas que marquen la diferencia en la vida de los pacientes”.
Ver a los R3 sumergirse en esta experiencia es un auténtico privilegio. Su entusiasmo por la nefrología y su compromiso con el bienestar de los pacientes son el motor de esta jornada. Sin duda, encuentros como este siguen marcando la diferencia en la especialidad y en la formación de los futuros expertos en enfermedad renal y riesgo cardiovascular.
¡Esperamos con ansias la siguiente edición!