Cuatro semanas. Doce preguntas. Decenas de especialistas en nefrología y reumatología compitiendo por un mismo objetivo: demostrar su conocimiento sobre Vasculitis ANCA. Así ha sido el Challenge en AAV, una iniciativa online impulsada por la Fundación WEBER con el apoyo exclusivo de CSL Vifor, que ha convertido la formación médica en un reto dinámico y motivador.

Cada semana, los participantes se enfrentaron a nuevas preguntas sobre el diagnóstico y manejo de la enfermedad, acumulando puntos en función de sus aciertos. “La educación médica no tiene por qué ser densa o aburrida”, celebra Josep Ruiz, que explica: “Este formato ha demostrado que se puede aprender de manera ágil y efectiva, sin necesidad de invertir horas en contenidos teóricos”.

Pero no solo se trataba de aprender. Los médicos con mejor puntuación han recibido una beca para asistir al congreso europeo de su especialidad, un incentivo que ha impulsado la participación y el compromiso de los especialistas en nefrología y reumatología.

Más que un juego, una oportunidad

El Challenge en AAV ha sido mucho más que una competición. Ha servido para dar visibilidad a una patología minoritaria como la Vasculitis ANCA y consolidar el papel de CSL Vifor en su abordaje. “Hemos logrado que los clínicos se involucren, participen y quieran aprender más. Ese es el verdadero éxito de esta iniciativa”, explica Josep.

El formato ya demostró su potencial en la edición anterior, centrada en la hiperpotasemia, y esta nueva convocatoria ha confirmado que la formación médica necesita evolucionar, siendo un aspecto clave apostar por modelos interactivos que encajen con el ritmo real de los especialistas.

Innovación en formación: el desafío sigue adelante

Con este Challenge, seguimos impulsando la educación médica y dando visibilidad a las enfermedades minoritarias. ¿El próximo reto? Transformar, aún más, la manera en que los especialistas aprenden, conectan y evolucionan.

Gracias a todos los que han formado parte de esta iniciativa. ¡Nos vemos en próximos challenges!