El pasado 10 de junio, Donostia fue el escenario de un evento único: el Taller de Nefropatología en Vasculitis ANCA, organizado por CSL Vifor en colaboración con el Hospital Universitario Donostia. Más de 40 especialistas en nefrología y anatomía patológica se reunieron para compartir experiencias y discutir los últimos avances en el tratamiento con avacopan.
Ainhoa Elizondo, Medical Science Liaison (MSL) de CSL Vifor, coordinó esta jornada: “El objetivo principal era ofrecer una actividad verdaderamente útil para los nefrólogos, que respondiera a sus inquietudes reales y favoreciera el intercambio de experiencias clínicas. Creo que lo conseguimos”. La jornada combinó casos clínicos reales, análisis histológicos y una revisión del consenso terapéutico actual, creando un espacio de aprendizaje práctico y colaborativo.
Partner que entiende sus necesidades
Durante el evento, los participantes pudieron interactuar con especialistas de distintas disciplinas y profundizar en los desafíos del manejo de las vasculitis ANCA. Ainhoa añadió: “Lo más satisfactorio es que los propios especialistas perciben a CSL Vifor como un partner que entiende sus necesidades y que aporta valor desde una perspectiva formativa, científica y cercana”.
El taller no solo permitió a los asistentes enriquecer su conocimiento, sino que también reforzó el compromiso de CSL Vifor con la educación médica continua y el avance en el tratamiento de enfermedades renales raras. “Para nosotros, esta jornada representa una oportunidad clave para impulsar el conocimiento clínico y anatomopatológico sobre una patología poco frecuente, pero de alto impacto como las vasculitis ANCA”, destacó Ainhoa.
¿Qué nos llevamos de esta jornada? Un sinfín de aprendizajes y conexiones que fortalecen nuestro papel como facilitadores del conocimiento médico. Y lo más importante, reforzar el cómo cada uno de nosotros, como parte de CSL Vifor, puede contribuir a crear espacios como este que impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes.
Este evento también permitió dar un paso más en la integración de la evidencia científica en la práctica clínica real. A través de las presentaciones y las discusiones de casos, los participantes mejoraron su comprensión de cómo implementar los últimos avances terapéuticos en su día a día, lo cual es esencial para avanzar en el tratamiento de las vasculitis ANCA. avances terapéuticos en su día a día, lo cual es esencial para avanzar en el tratamiento de las vasculitis ANCA.