Los pasados 9 y 10 de enero de 2025, la ciudad de Oporto se convirtió en el epicentro de la innovación en salud cardiovascular con la celebración del Heart Team 2025. Este evento, que tuvo lugar en la Fundação Cupertino de Miranda, reunió a destacados especialistas para abordar los últimos avances y estrategias en el manejo de la insuficiencia cardíaca y otras patologías relacionadas. Durante dos días, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con un enfoque multidisciplinar que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Gracias a nuestras compañeras Ângela Guedes y Sandra Pinto, directamente involucradas en la organización, hemos podido conocer todos los detalles de esta importante cita y el papel estratégico que jugó CSL Vifor. Ambas destacan que el Heart Team 2025 no fue solo una reunión científica, sino también una oportunidad para reforzar nuestra posición como referentes en el manejo de enfermedades cardiovasculares y renales: “El simposio fue mucho más que un espacio de discusión; representó nuestro compromiso activo con la educación médica y el avance del conocimiento en áreas que marcan la diferencia en la vida de los pacientes».

Uno de los momentos más destacados fue el simposio en el que CSL Vifor colaboraba, que tuvo lugar el 9 de enero. Este espacio estuvo dividido en dos partes. La primera se dedicó a la hiperpotasemia, una condición que impacta significativamente a los pacientes con insuficiencia cardíaca. La segunda parte, liderada por la Profesora Cândida Fonseca como moderadora y la Profesora Irene Marques como ponente principal, se centró en el déficit de hierro. Este tema, crucial en el manejo de la insuficiencia cardíaca, fue analizado desde una perspectiva científica y clínica, presentando las últimas evidencias y explorando estrategias prácticas para su tratamiento.

Heart Team 2025 estuvo enfocado principalmente para profesionales de la salud que desempeñan un papel crucial en la gestión de enfermedades cardiovasculares y renales, incluyendo cardiólogos, nefrólogos e internistas. Además, contó con la participación de líderes de opinión y representantes de asociaciones médicas, lo que convirtió a esta reunión en un espacio único de intercambio y aprendizaje.

Este evento fue una oportunidad para consolidar el papel de CSL Vifor como un socio de confianza en el manejo de enfermedades cardiovasculares y renales. “Iniciativas como esta nos permiten recoger valiosas opiniones de los profesionales, entender mejor sus necesidades y mostrar cómo nuestras soluciones pueden integrarse de manera eficaz en su práctica clínica diaria”, nos cuentan las compañeras.