En el corazón de Sevilla, sobre la Plaza de la Encarnación, se alzan Las Setas, una estructura tan moderna como sorprendente, que cambió para siempre la silueta de la ciudad. Su nombre oficial es Metropol Parasol, y fue diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer-Hermann.

El proyecto comenzó en 2005 y se inauguró en marzo de 2011, tras varios años de obras y más de una polémica. Pero el resultado fue espectacular: una construcción futurista de 150 metros de largo, 70 de ancho y 28 metros de alto, considerada la estructura de madera más grande del mundo.

Está formada por seis grandes parasoles ondulados que, vistos desde abajo, parecen un bosque urbano o —como los sevillanos los bautizaron con humor— unas setas gigantes. La estructura está hecha de madera laminada de pino finlandés, tratada especialmente para soportar el calor y la humedad de Sevilla.

Bajo Las Setas se esconde todo un pequeño universo:

  • En el nivel subterráneo, está el Antiquarium, un museo arqueológico que conserva restos romanos descubiertos durante las obras.
  • A pie de calle, un mercado tradicional y varios bares dan vida a la plaza.
  • Y en lo más alto, un mirador y pasarela panorámica de 250 metros, desde donde se pueden ver la Giralda, el río Guadalquivir y las colinas que rodean la ciudad.

Por la noche, Las Setas se iluminan con colores que cambian lentamente, creando un espectáculo hipnótico que se refleja en los edificios del casco antiguo. No es solo arquitectura: es una mezcla perfecta entre arte, tecnología y vida cotidiana.

Así que, si en tu viaje a Sevilla por la Reunión de Resultados MAPBM te apetece algo diferente, súbete al mirador al atardecer. Desde allí, Sevilla se ve moderna, viva y un poco mágica.