Entre el 23 y el 26 de abril, el equipo de PBM Iberia —formado por Ângela, Vero, Víctor y Alfredo— viajó a la capital bávara para asistir al congreso de la NATA (Network for the Advancement of Patient Blood Management, Haemostasis and Thrombosis), el evento internacional de referencia en materia de gestión eficiente de la sangre.

Como cada año, esta cita reunió a la comunidad global de PBM para compartir avances, iniciativas y experiencias. Durante dos jornadas intensas, las figuras más relevantes del panorama mundial expusieron las últimas evidencias científicas a través de ponencias, seminarios y comunicaciones.

CSL, como compañía farmacéutica de referencia en PBM, no solo estuvo presente, sino que lo hizo como patrocinador platinum, con un stand que combinaba espacios promocionales con herramientas educativas. Además, organizó un simposio que sirvió como altavoz de las nuevas guías de la OMS sobre la implementación del PBM, “un documento clave para el desarrollo de nuestra labor, con gran éxito de público”, explica el equipo.

La víspera del congreso se celebró el PBM Excellence Forum, un encuentro interno de CSL Vifor y CSL Behring. Fue una oportunidad para el intercambio de buenas prácticas y la puesta en común de experiencias: “Esperamos no pecar de inmodestia si decimos que nuevamente tuvimos la ocasión de compartir parte de lo mucho y bueno que se hace en España y Portugal, aportando, además, nuestro conocimiento y experiencia en el taller de PBM en post-op, que fue la actividad principal de la jornada”.

El broche final del evento fue el PBM Marathon World Webinar, 24 horas en varios idiomas que comenzó con la última sesión del congreso. En su versión en español, uno de los ponentes destacados fue el Dr. Manuel Quintana, quien abordó los avances en un modelo top-down a partir de las experiencias del proyecto GesMa, una iniciativa coordinada por él en Madrid y respaldada por el compromiso del equipo con la mejora continua en la gestión de la sangre.

“El balance no puede ser más positivo. Regresamos cansados de la intensa actividad, pero muy satisfechos. A lo largo de los dos días tuvimos ocasión de compartir con un nutrido grupo de asistentes de España y Portugal conocimiento, compromiso y también, no pueden faltar, ratos de esparcimiento”, concluye el equipo.