El pasado viernes 17 de octubre, estuvimos en Oviedo, en pleno Congreso de la SEN 2025, participando en la 2ª Reunión del Grupo Español de Trabajo de Nefropatía por IgA (NIgA). Y sí, podemos decirlo alto y claro: ¡fue un exitazo!

Este grupo nació gracias a CSL Vifor con un propósito que nos encanta: mejorar el abordaje de la NIgA en España. ¿Cómo? Apostando por el diagnóstico precoz, un tratamiento optimizado desde el inicio y, sobre todo, dando visibilidad a esta enfermedad rara.

En esta ocasión, gracias al trabajo de Javier Rubio y Roberto Díaz, apoyando a la Dra. Marian Goicoechea, en la reunión se compartieron las últimas actualizaciones científicas y se propició un interesante debate.

Como nos contaba Javier: “La reunión fue todo un éxito; tenemos un grupo de profesionales influyentes comprometidos con nosotros y con la mejora de la calidad de vida de los pacientes con Nefropatía por IgA”.

Durante la jornada, que da continuidad a la primera celebrada en Viena, en junio, durante el ERA EDTA 2025, los participantes identificaron necesidades no cubiertas en el diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad. ¿El resultado? 4-5 proyectos nuevos que ya apuntan maneras para cambiar la historia de la NIgA.

Para nosotros, este grupo es una pieza clave. Como dice Roberto: “Es esencial crear un grupo de expertos alineados con nuestra estrategia científica, que contribuya a generar el escenario perfecto para la acogida y lanzamiento del fármaco en España.”

Los 8 miembros del grupo, todos ellos KOLs de referencia a nivel nacional, están convencidos de la necesidad de avances en el abordaje de la NIgA, y de la evidencia científica que avala a esparsentán.

Nos quedamos con la sensación de haber sembrado ideas potentes, proyectos reales y una buena dosis de motivación compartida. Porque cuando la ciencia se junta con la pasión… pasan cosas grandes.